Venta histórica de la SAE en Antioquia: la construcción del centro de eventos Arena Primavera, es una realidad
•Un inmueble de 29 mil metros cuadrados, en Sabaneta, se convierte en la mayor venta en la historia de la territorial occidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Sabaneta, Antioquia, 10 de julio de 2025. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) hizo la venta de un predio de 29 mil metros cuadrados por más de 51 mil millones de pesos, ubicado en el municipio de Sabaneta, Antioquia. Este lote fue adquirido por el Grupo CLK, conformado por cinco reconocidas empresas del sector del entretenimiento: Tuboleta, Movistar Arena, TBL Live, Venues Snacks y Thunder Production.
Este predio fue incautado por las autoridades en el marco de procesos contra el narcotráfico, y según las investigaciones, la persona que estaba a cargo del inmueble estaría involucrada en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Lo que evidencia el impacto positivo de la acción del Estado al recuperar y transformar bienes provenientes de economías ilegales.
Gracias a la gestión de la SAE, este lote pasará de ser un símbolo del delito a convertirse en un motor de desarrollo, cultura y legalidad. En este terreno se construirá la Futura Arena Primavera, un centro de eventos multipropósito que transformará la oferta cultural y de entretenimiento del Valle de Aburrá y se consolidará como un referente nacional e internacional.
“Esta es la venta más alta que hemos hecho en toda la historia de la territorial occidente. Y fue por más de 51 mil millones de pesos. Con este proyecto demostramos que desde la SAE transformamos los bienes en oportunidades de desarrollo para el país.”, Lady Ríos Gamboa, directora asignada de la territorial occidente de la SAE.
La infraestructura contará con capacidad para albergar hasta 20.000 personas, replicando el modelo de la reconocida Arena Bogotá.
•La SAE transforma el patrimonio del Estado en desarrollo para el Valle de Aburrá. •El predio estaría vinculado a actividades de narcotráfico.
El proyecto contempla un gran escenario circular para 14.000 espectadores, zonas comerciales, centros de experiencia con juegos, salones VIP, suites, salas de estar, baños, y múltiples puntos de comida y bebidas. Se espera que la Arena Primavera abra sus puertas a finales de 2026 y que se convierta en un motor de desarrollo regional.
La magnitud del proyecto impactará positivamente la economía local y nacional. Se proyecta una programación anual de al menos 75 eventos, con una afluencia estimada de 600.000 personas al año, generando 1.000 empleos directos e indirectos por evento. Además, se calcula un aporte anual de $15.000 millones en parafiscales y alrededor de $300.000 millones al PIB nacional.
Esta transacción representa la venta más alta registrada en la historia de esta dirección territorial de la SAE, reafirmando nuestro compromiso con la gestión eficiente del patrimonio estatal y la dinamización del desarrollo urbano y económico en todo el país