Baranoa abre agenda religiosa y cultural con motivo de las Fiestas Patronales de Santa Ana
•Del 17 al 25 de julio, se inician las tradicionales novenas con la presencia de la imagen de la patrona en diferentes sectores del municipio, seguidas por EucaristÃas y procesiones alrededor del atrio del templo.
Baranoa, 10 de julio de 2025. La AlcaldÃa de Baranoa, en conjunto con la parroquia Santa Ana, invita a toda la comunidad a participar en una serie de actividades religiosas y culturales en honor a la patrona, Santa Ana, cuya festividad se celebra cada 26 de julio. Previo a la fecha principal, del 17 al 25 de julio, se realizarán las tradicionales novenas las cuales inician con la salida de la imagen al barrio y finaliza en el atrio del templo con la celebración eucarÃstica y la procesión a los alrededores.
Durante estos dÃas, la imagen de la patrona recorrerá diferentes sectores del municipio, acompañada por los feligreses. Las calles por donde pase estarán engalanadas con globos y banderitas como muestra de devoción.
Más allá de la devoción religiosa, estas festividades son una oportunidad para el reencuentro, la celebración comunitaria y familiar, y también impulsan la economÃa local con muestras artesanales y gastronómicas, especialmente de emprendimientos locales. La comunidad participa activamente, creando un ambiente festivo y de unión.
El alcalde municipal, Edinson Palma, resaltó la importancia de mantener viva la fe en torno a Santa Ana y llamó a los devotos a participar en la agenda religiosa y cultural. "Queremos que esta festividad se desarrolle con respeto y devoción. Disfruten de los actos culturales y apoyen a nuestros emprendedores", expresó el mandatario.
Dentro de la programación también se destaca una rueda de cumbia para niños y adultos, exposiciones, conversatorios, show cultural, muestras artesanales y gastronómicas que enriquecerán la festividad. Una de las grandes sorpresas será la presentación de un artista internacional de música católica, prevista para el 25 de julio en el atrio de la parroquia Santa Ana.
SANTA ANA BENDITA
Según la tradición cristiana, Santa Ana es la esposa de San JoaquÃn, es la madre de la Virgen MarÃa y, por lo tanto, la abuela de Jesucristo. Fue una mujer piadosa y virtuosa, su figura simboliza la pureza, la fe y el amor protector de las madres y de los abuelos.
•Este 2025 se cumplen 482 años de devoción, una herencia espiritual que continúa enriqueciendo el alma de miles de baranoeros. •La agenda también incluye actos culturales como rueda de cumbia, exposición de artÃculos religiosos históricos, conversatorio, concierto de música católica, muestras artesanales y gastronómica.
La celebración de Santa Ana llegó a Baranoa en el año 1.543, cuando por primera vez se celebró una EucaristÃa en su honor, un 26 de julio. Desde entonces, y hasta nuestros dÃas, esta devoción se ha convertido en una manifestación viva de fe que se transmite de generación en generación.
El amor del pueblo de Baranoa por su patrona es uno de los pilares más valiosos del Corazón Alegre del Atlántico. Cada año, más de 5.000 feligreses, entre habitantes y visitantes, se congregan alrededor del templo construido en su honor para renovar su fe, rendirle tributo y mantener viva una de las tradiciones más antiguas del municipio.
Este 2025 se cumplen 482 años de devoción, una herencia espiritual que continúa enriqueciendo el alma a miles de baranoeros y fortalecen su identidad cultural como pueblo creyente y agradecido.
La agenda cultural y religiosa se puede consultar a través de la página web institucional, redes sociales o a través del enlace:
http://bit.ly/SantaAnaBaranoa