Nueva ley cambia el Icfes en Colombia: estudiantes de colegios deberán prepararse para materia centrada en la vida real
El Congreso de la República aprobó la cátedra emocional en las instituciones educativas de Colombia, y con ella un cambio en el examen Saber 11.
Por: Nathalia Gómez Parra (Red+ Noticias)
Confirmado, los colegios en Colombia ahora deben agregar una nueva materia dentro del plan académico usual. Además de matemáticas, español, química y otras asignaturas obligatorias, los estudiantes ahora tendrán una cátedra dirigida al manejo de emociones y prevención de conductas de riesgo . Esto también atañe al Icfes, y la evaluación de sus competencias en la actualidad.
El pasado 20 de junio, el Congreso de la República aprobó en último debate el proyecto de Ley 625 de 2025, por la cual sea crea y se implementa una nueva materia en las instituciones educativas destinada a la educación emocional.
Los estudiantes de preescolar, básica y media aprenderán herramientas para formar y fortalecer su inteligencia emocional y lograr un desarrollo psicoafectivo.
La misma también tendrá una característica preventiva con respecto a las conductas de riesgo y problemas que afectan el bienestar y desarrollo integral de la niñez, infancia y adolescencia, conforme al nivel académico.
• Temáticas orientadoras para el preescolar y tres primeros años de básica: Se tendrá en cuenta conceptos como vínculo afectivo; conocimiento y manejo de emociones: ansiedad, rabia, tristeza y miedo; socialización y empatía; y desarrollo sexual, entre otros.
• Temáticas orientadoras para el nivel de básica: Se hará referencia a cambios físicos e identidad; aceptación o rechazo del grupo e identidad; pensamiento creativo y crítico; inicio de mi Proyecto de vida; y prevención demostró que tener esta asignatura les permite entender y validar las emociones de sus estudiantes para comprender sus propias emociones, al igual que mejorar las prácticas de enseñanza-aprendizaje, relaciones e interacciones en el aula"
• Temáticas orientadoras para el nivel de media: Relaciones entre iguales, pareja y enamoramiento, relaciones con la autoridad, autonomía y toma de decisiones; y prevención de conductas de riesgo y problemáticas psicosociales y emocionales en las y los preadolescentes y adolescentes, entre otras áreas.
Cabe aclarar que dentro de los artículos de la ley está definido que se deberá brindar un proceso formativo a los docentes, cuidadores, trabajadores sociales y orientadores, liderado por el Ministerio de Educación Nacional y el Comité Científico, Académico y Técnico en Educación Emocional.
Esta última entidad se tendrá que crear una vez entre en vigencia la legislación y estará integrado por expertos de varios campos relacionados con educación emocional. Además, se enfocará en la construcción de los lineamientos metodológicos, técnicos y pedagógicos para la implementación de la cátedra.
Nueva ley en Colombia cambia el Icfes
Nueva ley en Colombia cambia el Icfes La nueva asignatura está basada en el ejemplo de programa de desarrollo psicoafectivo y "educación emocional ‘Pisotón’ de la Universidad del Norte, que demostró que tener esta asignatura les permite entender y validar las emociones de sus estudiantes para comprender sus propias emociones, al igual que mejorar las prácticas de enseñanza-aprendizaje, relaciones e interacciones en el aula". De acuerdo con uno de los ponentes del proyecto, Mauricio Gómez Amín, una vez el presidente de la República, sancione la ley, tanto los colegios públicos como los privados deberán iniciar el proceso de adaptación para establecer la nueva asignatura.
De acuerdo con uno de los ponentes del proyecto, Mauricio Gómez Amín, una vez el presidente de la República, sancione la ley, tanto los colegios públicos como los privados deberán iniciar el proceso de adaptación para establecer la nueva asignatura.
Para asegurar su efectividad y medir qué tanto están aprendiendo los estudiantes, la cátedra también se evaluará en el Icfes , a través del componente de las competencias emocionales, definidas como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para facilitar la comprensión, expresión y regulación emocional.
Con esto en mente, el examen evaluaría los conceptos que comprende el área de las competencias emocionales, de acuerdo con la nueva ley:
Autonomía Inteligencia Interpersonal
Habilidades de Vida y Bienestar
Aquello se sumará a las habituales áreas de lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés , transformando las pruebas Saber 11.