Ad Code

Cool-Text-NOTICIAS-EN-SINFONIA-483249744935549

Cuba me vio nacer. México me hizo eterno": José Ángel ,"Mantequilla" Nápoles.


Cuba me vio nacer. México me hizo eterno": José Ángel ,"Mantequilla" Nápoles.

Debutó en el boxeo a los 18 aos en su país, Cuba. Luego se trasladó a México, debió emigrar debido a la prohibición del boxeo profesional en su país. Siempre fue un peleador que se mantuvo en el peso de su categoría welter, 147 libras.

Publicación de Sparring Mundial

José Ángel “Mantequilla” Nápoles nació el 13 de abril de 1940 en Santiago de Cuba. Debutó como profesional en 1958, pero en 1961, tras la prohibición del boxeo en su país, emigró a México y adquirió la nacionalidad mexicana.

En abril de 1969, conquistó el título unificado de peso welter (WBA, WBC y Ring) al noquear a Curtis Cokes en el round 13 en Los Ángeles. Durante su reinado (1969‑1975), realizó 10 defensas exitosas, derrotando a leyendas como Emile Griffith, Ernie Lopez, Hedgemon Lewis y Armando Muñiz. Perdió y recuperó el título frente a Billy Backus (1970–1971), y en 1974 buscó el título medio enfrentando a Carlos Monzón, aunque sin éxito. Su última pelea fue en diciembre de 1975, también en México, donde cayó ante John H. Stracey y anunció su retiro.


En 1969 derrotó a Curtis Cokes, pelea por el título mundial al noquearlo en 13 asaltos. Lo defendió exitosamente en 10 ocasiones Se despidió de los cuadriláteros luego de intentar arrebatarle el cetro mundialista al espigado Carlos Monzón, teniendo que subir 13 libras para dar la categoría de los medianos. Perdió en esa ocasión por nocaut. Retirándose de la actividad boxeril.

Con un impresionante récord de 81–7 (54 KO), fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo en 1984 (Ring) y 1990 (Internacional). Falleció el 16 de agosto de 2019 en Ciudad de México, rodeado de sus seres queridos.

José Ángel “Mantequilla” Nápoles: el cubano que llevó el boxeo a niveles de arte y que México adoptó como suyo para siempre.