En la primera subasta de bovinos del año, la SAE vendió 152 ejemplares en Puerto Berrío, Antioquia
• El ganado se destacó por su excelente peso, genética y bienestar animal, con ejemplares de hasta 550 kilos.
Bogotá, 3 de julio de 2025. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) realizó una exitosa subasta ganadera en el complejo ganadero Sugaberrío, ubicado en el municipio de Puerto Berrío, Antioquia, donde fueron vendidos los 152 bovinos ofertados. La jornada, desarrollada en un ambiente de alta participación, evidenció el interés del mercado por el ganado administrado por la entidad, reconocido por su excelente peso, genética, productividad y condiciones de bienestar animal.
De acuerdo con las investigaciones de autoridades judiciales, los iniciales propietarios de este ganado lo adquirieron con la intención de lavar a través de su compra y venta, sus dineros, productos de sus actividades criminales.
“Cada subasta que realizamos no solo es una operación comercial, sino un paso firme en la lucha contra el crimen organizado. Estos animales, que alguna vez fueron parte del engranaje ilegal de mafias, hoy representan recursos para la justicia, el desarrollo rural y la legalidad en Colombia”, afirmó Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE.
• Los recursos obtenidos serán transferidos al FRISCO, apoyando la lucha contra el crimen organizado.
El bovino de mayor peso registrado alcanzó los 550 kilos, mientras que el lote más pesado sumó 4.818 kilos, datos que reflejan el manejo técnico riguroso al que fueron sometidos los semovientes. Según el concepto veterinario oficial, cada animal fue atendido bajo estándares exigentes de sanidad, nutrición, hábitat y manejo, garantizando su integridad y valor productivo.
La subasta generó recursos que serán transferidos al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO), reafirmando el papel de la SAE como administradora eficiente y socialmente responsable de los bienes incautados al narcotráfico y otras estructuras delictivas.
• La subasta reafirma el compromiso de la SAE con la legalidad, la transparencia y el desarrollo rural a través del uso responsable de bienes incautados.
Con este resultado, la SAE continúa su misión de transformar activos ilícitos en bienes útiles para la sociedad, aportando a la economía legal, a la transparencia en la gestión pública y al fortalecimiento de los territorios rurales del país.
X: @ActivosSAE Instagram: SAESAS1
Facebook: SAE S.A.S YouTube: Sociedad de Activos Especiales SAE S.A.S