Las mujeres Triple A transforman realidades a través del empoderamiento
La empresa halogrado romper barreras y promover la igualdad de género a través de los diferentes programas que desarrolla. El 42 % de las mujeres de Triple A pertenece a la parte directiva de la compañía y el 30 % de la alta gerencia es ocupado por mujeres.
Barranquilla, junio 20 de 2025. En un entorno tradicionalmente masculinizado, la empresa Triple A ha logrado romper barreras y promover la igualdad de género, no solo en su misionalidad, sino en los programas sociales que lidera.
Estos avances en equidad de género se han logrado gracias a que la empresa adoptó políticas que promueven un entorno laboral justo y equitativo, garantizando la igualdad de oportunidades, ofreciendo empleo decente y estable para sus colaboradores, así como un plan de beneficios que incluye a sus familias.
Triple A cuenta con prácticas empresariales responsables relacionadas con la sostenibilidad, innovación, gobernanza, gestión de lo humano y ética. También impulsa la diversidad contribuyendo con un empleo más inclusivo y productivo que aporte al logro de los objetivos estratégicos. Igualmente, la empresa ha implementado una política de igualdad de género garantizando remuneración equitativa para hombres y mujeres en posiciones equivalentes, crecimiento y participación.
Pero las acciones para lograr la igualdad de género van más allá de tener unos porcentajes de empleabilidad para las mujeres. Triple A trabaja intensamente en el fortalecimiento de las habilidades de las colaboradoras, cónyuges y madres, impulsando su empoderamiento económico y promoviendo su participación en el desarrollo de su economía familiar.
Maribel Baute Olivo, coordinadora de Calidad de Vida y Felicidad en la Gerencia de Gestión Humana, es un ejemplo de lo que ha significado hacer parte de la familia Triple A y los beneficios que ha recibido para continuar desarrollándose como profesional; pero, sobre todo, es un ejemplo del proceso que viene implementando la compañía en equidad de género.
Con más de 32 años de servicio, Maribel ha visto crecer la empresa y ha sido testigo de cómo la compañía ha cambiado la vida de muchos trabajadores y sus familias.
"Me siento orgullosa de ser parte de esta empresa", dijo Maribel con una amplia sonrisa y un brillo especial en los ojos que reflejan su orgullo por hacer parte de esta compañía, a la que considera su familia, y el compromiso y dedicación para contribuir en su misión y gestión.
“Hace 32 años Triple A me abrió las puertas sin tener estudios profesionales, solo con una buena experiencia y ganas de trabajar”, expresó para señalar que la empresa le dio la oportunidad de estudiar y crecer profesionalmente.
Hoy en día, Maribel está al frente de los proyectos y programas de bienestar y felicidad. “Los colaboradores y sus familias son la base de un entorno laboral saludable, productivo y feliz. Por eso, contamos con iniciativas que promueven actividades integrales para fortalecer la salud emocional, el desarrollo profesional y el equilibrio personal y familiar. Ofrecemos actividades deportivas, recreativas y culturales hasta programas corporativos diseñados para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los que aquí trabajamos”.
Destacamos especialmente nuestras iniciativas enfocadas en la mujer, tales como:
•Programa Cigüeña: un acompañamiento especial para nuestras colaboradoras en etapa de gestación, con orientación y apoyo durante el embarazo.
•Liderazgo Femenino: espacios de formación para impulsar el desarrollo profesional y personal de las mujeres en nuestra organización.
•Mujeres con propósito: Programa de empoderamiento y emprendimiento para cónyuges y madres de colaboradores.
•Escuela de Madres: Cursos ocupacionales como belleza, cocina integral, decoración de fiestas, modistería, manualidades, etc
•Apoyo psicoterapéutico y jurídico: acceso a atención legal, emocional y psicológica para promover la salud mental y el bienestar integral.
“En cada una de nuestras acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo humano, el respeto por la diversidad y la mejora continua de la calidad de vida de quienes hacen parte de esta gran familia. Valoramos profundamente el crecimiento profesional y creemos que la felicidad en el trabajo es posible cuando cuidamos de las personas con el corazón”.
Maribel destacó igualmente que Triple A ha sido una empresa muy responsable que ha brindado oportunidades a las mujeres para crecer y desarrollarse. “Las mujeres tenemos un poder impresionante en esta empresa destacándonos en todos los cargos: directivos, administrativos e incursionando en cargos operativos que antes eran considerados exclusivos para los hombres, como por ejemplo, una mujer en el cargo de oficial de Redes Alcantarillado”, dijo con orgullo.
Con todos estos programas la compañía ha logrado importantes avances en la promoción del liderazgo femenino y la inclusión de mujeres en roles estratégicos, y ofrece oportunidades de formación y desarrollo para apoyar a sus colaboradoras.
Empoderando a las Mujeres
La empresa Triple A desarrolla otros programas dirigidos al empoderamiento de la mujer y el mejoramiento de la calidad de vida de ellas y de sus familias.
Uno de estos programas es ‘Becas para la Vida’, un proyecto integral que también vincula a mujeres a partir de iniciativas como “Mujeres TIC”, desarrollado en alianza con la Fundación L´Oréal, la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana y la Alcaldía de Barranquilla, para promover la educación y la capacitación. “La educación es fundamental para el empoderamiento de las mujeres”, afirmó Zamira Betin Fren, directora de Sostenibilidad de Triple A. “Nuestro programa 'Becas para la Vida' les permite a las mujeres capacitarse y profesionalizarse en diferentes áreas, desde el punto de vista técnico hasta el profesional”.
“Este programa ha tenido un impacto significativo en la empresa y en la comunidad. Internamente, ha permitido la promoción de mujeres en diferentes campos y roles dentro de la organización. El 42 % de nuestras mujeres pertenece a la parte directiva de la compañía; el 30 % de la alta gerencia es ocupado por mujeres, y el 29 % de los ascensos en el último periodo fueron para mujeres, lo que refleja su capacidad para ocupar roles estratégicos”, destacó Betin Fren. “Esto es muy poderoso y muestra el compromiso de la empresa con la igualdad de género”, aseguró.
Además, el programa ha beneficiado a 459 mujeres externas a la empresa, que han participado en diferentes cursos y capacitaciones. “Garantizamos que las mujeres tengan todo lo que necesitan para poder estudiar y capacitarse. Entregamos computadores y apoyamos con el transporte y otros insumos para evitar la deserción”.
Ocupar durante el 2024 en el ranking Great Place To Work la tercera posición como mejor empresa para que las mujeres trabajen, es un claro ejemplo de cómo la empresa está comprometida con la responsabilidad social y el empoderamiento de las mujeres, a través de la facilitación de herramientas, porque solo así las mujeres pueden crecer y desarrollarse, tanto dentro como fuera de la empresa, contribuyendo a su empleabilidad.
Otro de los logros es que Triple A ha obtenido el Nivel Excelencia en el modelo EFR, destacando su compromiso con la igualdad de oportunidades, la flexibilización y la conciliación laboral que impulsan el desarrollo del potencial de la mujer en todos su ámbitos.